• Archivos

Nueva web CVHH

Tenemos nueva web CVHH: clic aquí

Libro de Resumen de Comunicaciones XV CVHH Quito 2015

Programa científico y Libro de Resúmenes

Libro XV Quito

Anuncio publicitario

Información actualizada

Afiche

Ampliado plazo envío resúmenes

Apreciados Socios

Les informamos que la Junta Directiva ha decidido ampliar la fecha límite de envió de sus aportaciones Científicas en forma de Comunicación y Poster, hasta el próximo día 07 de junio a las 23.00 horas, para la XV Convención de Cirujanos Vasculares de Habla Hispana, que se celebrara en Quito en el mes de octubre de 2015.

Saludos cordiales

Secretaria Técnica CVHH
Pol. Ind. Riera de Caldes · Av. Camí Reial, 51-57
08184 Palau-solità i Plegamans
Tel. +34 902 121 111 Fax +34 93 863 05 58
Tel. directo +34 93 863 02 38 · Tel. móvil +34 689 779 471
e-mail: belen.jimenez@viforpharma.com ·

Información general CVHH Quito 2015

informacion general

Programa CVHH Quito 2015

programa

Contacto CVHH Quito 2015

Web oficial

http://www.convencioncirujanosvasculareshablahispanaquito2015.com

Sociedad Ecuatoriana de Angiología y Cirugía Vascular

Dirección: Av. Alemania N30-58 y Av. Eloy Alfaro, Edif. Solemni, Piso 6, Ofc. 609-610

Teléfonos: (593) 2 600 6011 – 2 600 6015

Mobile: (593 9) 99 001 411

Email:

pbarrera@groupdmc.com

coordinadora@groupdmc.com

ecuador@groupdmc.com

image004

Programa preliminar Quito 2015

PROGRAMA PRELIMINAR DE LA CONVENCIÓN XV DE CIRUJANOS VASCULARES VASCULARES DE HABLA HISPANA 2015.

Sede de la Convención: Quito (Ecuador)

Fechas : 10-11-12 de Octubre 2015

Organizador: Dr. Víctor Jaramillo

Sábado 10 – Octubre – 2015

07.00 – Apertura de la Secretaría Técnica. Entrega de documentación

08.00 – 09.00 – Sesión de pósters

Moderador: Comité científico

09.00 – 11.00 – 1ª Mesa Redonda:

Tema: «Parangliomas»

Moderador: Dr. C. Donayre

Ponentes:

  • Fernando Bautista
  • Dr Victor Hugo Jaramillo
  • Francisco Lozano Sánchez

11.00 – 11.30 – Pausa y café

11.30 – 12.00 – Inauguración oficial

12.00 – 12.30 – Conferencia Presidencial

13.00 – 15.00 – Almuerzo.

15.00 – 16.30 – 1ª Mesa de Comunicaciones libres

Moderadores: Comité científico

16.30 – 17.30 – Mesa debate I:

Tema: «Tratamiento de las lesiones carotídeas asintomáticas»

Moderador: Dr. Pascual Lozano

A favor de tratamiento quirúrgico: Dr. L. Mariné

A favor de tratamiento médico: Dr Edgar Samaniego

17.30 – 19.00 – Sesión de pósters

Moderador: Comité científico

Domingo 11 – Octubre – 2015

08.00 – 09.30 – Sesión de Pósters

Moderador Comité científico

09.30 – 11.30 – 2ª Mesa Redonda

Tema: «Insuficiencia Venosa Pélvica»

Moderador: Dr. Diego Fajardo

Ponentes:

Dr. Leonel Villavicencio

Dr. Luis León (Tucson)

Dr. Juan Fontcuberta

Dr Fabio Carrera

11.30 – 12.00 – Pausa y café

12.00 – 13.00 – Sesión de pósters

Moderador: Comité científico

13.00 – 15.00 – Almuerzo.

15.00 – 16.00 – Mesa debate II:

Tema: «Tratamiento de los aneurismas de aorta abdominal rotos»

Moderador: Dr. Gaudencio Espinosa (Rio de Janeiro. Brasil)

A favor de tratamiento quirúrgico abierto: Dr Fernando Naranjo

A favor de tratamiento endovascular Dr M Matas (Barcelona. España)

16.00 – 16.30 – Conferencia Magistral

La patologia vascular en los protagonistas de la Historia. Dr Manuel Miralles.

16.30 – 18.00 – 2ª Mesa de Comunicaciones libres

Moderador: Comité científico

Lunes 12 – 10 – 2015

08.00 – 10.00 – 3ª Mesa de Comunicaciones libres

Moderador: Comité científico

10.00 – 10.30 – Pausa y café

10.30 – 11.30 – Mesa de docencia

Tema: «La docencia de la Angiología y Cirugía Vascular cambiando de país».

Moderador: Prof. Eduardo Ros Díe

Ponentes:

  • Formación en la Especialidad atravesando el Atlántico. Dr Ignacio Sánchez
  • Formación en la Especialidad en USA. Dr Heron E Rodriguez
  • Formación en la Especialidad en mi medio. Dra Ana Baibel
  • Intentando globalizar la formación de la Especialidad. Prof. Marcelo Raúl Diamant Wainberg

11.30 – 13.00 – 4ª Mesa de Comunicaciones libres

Moderador: Comité científico

13.00 – 15.00 – Almuerzo.

15.00 –           ASAMBLEA General de CVHH

Normas para el envío de comunicaciones Quito 2015

Normas para presentar los resúmenes:

1. El resumen de las comunicaciones o póster debe incluir objetivos, material y método, resultados y conclusiones.

2. La exposición oral de la comunicación podrá hacerse en Español o Portugués, siempre que el resumen y las diapositivas sean en Español.

3. Los resúmenes se enviarán por correo electrónico siguiendo el formato y las instrucciones de éste impreso a la secretaría técnica de CVHH:

4. El resumen ha de tener un máximo de 250 palabras, sin contar con las del título. Se aconseja usar la letra ARIAL de 12 puntos con interlineado sencillo.

5. Uno de los firmantes debe ser miembro de CVHH.

6. El primer firmante no puede presentar más de una comunicación en el mismo congreso.

La fecha límite de recepción de resúmenes es el 30 de Mayo de 2015 (no serán considerados los resúmenes recibidos después de esta fecha). El Comité Científico evaluará los resúmenes, informando a los autores de las comunicaciones seleccionadas antes del 30 de Junio de 2015.

Podéis descargar aquí la hoja para enviar los resúmenes de las comunicaciones a la Convención CVHH 2015 de Quito

A %d blogueros les gusta esto: